miércoles, 21 de julio de 2010

12 de julio de 2010


El vuelo salia a las 00.45. Era muy tempreno, estaba en la terminal 1, acompañando a mi hija y para trasladarme a la terminal 4, tomé el bus interno del aeropuerto. Todo un trabajo, cargar las dos maletas y la cartera, que luego al llegar muy amablemente un señor me ayudó a ponerlas en un carrito. " Qué lleva señora ?"-me preguntó, -"Tengo que cruzar el Atlántico! Voy a Argentina contesté- ¡Buen viaje!- me dijo.
LLegué a la terminal, tomé el tranvía hasta la Terminal 4 S, una vez que me ubiqué y me aseguré de que era el lugar de mi salida , busqué un lugar para comer, me puse a leer mi libro( en realidad de Mache) " Los pilares de la tierra", se llama; y ubiqué los baños y la pantalla de la TV. Por suerte la espera se haría más corta, ya que se jugaba la final del mundo entre Holanda y España.Y yo estaba en España!!! Luego de mi merienda tardía , me senté frente a la pantalla, donde había cinco o seis personas. Faltaba media hora o más para que empezara el partido.
Los periodistas, relataban desde Durban , desde la plaza Cibeles, y mi compañero de asiento, muy joven, me dice en inglés, que él ayer había estado en Sudáfrica. Oh problema! No sé nada de ingles!!! Igual le entendí y en mi inglés le dije : Ok, I´m sorry, no speak english!
me entendió y me preguntó de dónde era, "argentina"- le dije, where from? "alemán", me respondió. OHHHH! dije tapándome la cara!, y el muchacho se rió. Claro el recuerdo del 4-0 estaba muy fresco! Pero hablaba inglés y vivía en Tel-aviv; a mi izquierda había dos hombres de traje que eran de Ghana, al lado una uruguaya, que muy orgullosa hablaba de Forlán.
Poco a poco se empezaron a ocupar los asientos para ver el partido.
Mucho de fútbol no entiendo, pero era una final y por lo tanto emocionante, y a la vez era raro. Yo sola, con decenas de personas extranjeras, desconocidas, unidas por el deporte, la mayoría por supuesto hinchaba por España. Luego conversé con un mexicano y una familia de Colombia, me divertí mucho con sus modismos y gritos hacia el árbitro.
No fuí ni al baño. para no perder el lugar, pero hubo alargue, y allí llegó el gol. Y el grito de todos retumbó en un aeropuerto practicamente vacío!
Los aplausos, la alegría de la gente , los saltos y abrazos eran una postal, cuando terminó el partido.
Fue un viaje atípico, y me gratifica darme cuenta que me moví con toda tranquilidad , no me perdí, ni perdí ningún papel, no perdí ninguna valija y que a pesar de los inconvenientes que pueden ocurrir, como atrasos y demoras, llegué a casa, con la alegría del reencuentro, las anécdotas del viaje ,con el cansancio de tantas horas de vuelo y con el corazón lleno de abrazos y besos( los que fuí a buscar) que debo atesorar por unos meses hasta que vuelvan a nutrirme en vivo y en directo. Y disfrutar de los besos y abrazos que me esperaban, que son los que están aquí, en mi vida, en mis cosas, en mi lugar en el mundo.
Viví días hermosos con hijos, nietos y hermanos, viajar me gusta mucho y agradezco a Dios este momento de mi vida. Poder ir y .. poder volver! ¡Que no es poco!

21 de junio de 2010: el corazón


Mi corazón espiritual está bien. Protegido por "expertos". Sabe que es amado , mimado y cuidado.
Siente el amor de marido y compañero, hijos, nietos y amigos.
El corazón físico, si dijéramos que alguien lo puede tocar, está más solitario. Solamente la mitad siente los abrazos y los besos que necesita para vivir.
Las risas lo alegran, los abrazos lo calientan y los besos lo endulzan.
Luego de una tarde de nietos este corazón está feliz, pleno. Los que miran a los ojos, descubren en estos ojos un brillito especial, un..no sé qué".
Pero otra parte está más solitaria y fría, desolada y a veces triste.
Internet,messenger,chat, facebook tan modernas y maravillosas, no alcanzan, no logran reemplazar el día a día de los seres queridos que están lejos.
Por eso viaja, en busca de abastecerse de combustible para sobrellevar el resto del año y de la vida.
Cuando los abrazos lo sofoquen y los besos lo empalaguen en España, volverá este corazón equilibrado.
Mi pequeña humanidad necesita del afecto físico, y si bien valora el lazo espiritual, fuerte e indestructible, necesita como todo animal, estar con toda la cría.
Ese contacto simple y común que es estar juntos. Tampoco revueltos o amontonados!.No son necesarios grandes proyectos,ni paseos, ni planes caros, sino compartir: LA VIDA.
Qué bendición poder concretarlo!
Gracias mi amor!