domingo, 16 de noviembre de 2008

para no olvidarme II

En la radiografía, estaba " de cola". Iba a nacer con cesarea.
Hermosa la madre, camino al quirófano, y serena y ansiosa, la abuela, gastando las cuentas del Rosario.
Ese marzo, como otros inolvidables por los nacimientos en la familia, llegó el varón.
Tan rubio,tan pequeño,tan tranquilo.
Se prendió a la teta con avidez,y allí despertó tanto amor! que no sabía que tenía dentro de mi corazón.

Muchos regalos, muchos juguetes, pero él jugaba con las cajas, las cintas y los hilos!
Era muy chiquito cuando hizo un laberinto de hilos entre las sillas del comedor; había usado todos los metros que el abuelo había enroscado prolijamente en un palito.
Cuando le dije que el abuelo se iba a enojar, fué a buscarlos y le dijo: abu, tenés palito?.

El día del cumpleaños 58 del abuelo, le preguntó a la madre: ¿Cuántos años cumple el abuelo?- 58, dijo la mamá.
Pensativo, volvió a preguntar:¿Ya había nacido Jesús?

Desde chiquito le gustó el cine. Mi primera experiencia con él fue maravillosa.
Me pidió los pochoclos, la gaseosa y los caramelos, y al empezar la película y aparece el nombre de los productores, me mira y me dice con gran soltura:"Son los mismos productores de " Nemo", y yo ni siquiera sabía pronunciar los nombres que aparecían en la pantalla!
Preocupado porque el abuelo fumaba, hizo varios carteles con el símbolo de "prohibido fumar", y los colocó en las puertas de la cocina, el comedor, el dormitorio y el quincho.
Cuando el abuelo estaba arreglando una rejilla del baño, con un cigarrilo en la boca, me dice preocupado: "abuela, voy a tener que hacer otro cartel más para el baño!!!

Los fines de semana, se quiere quedar a dormir en casa.
Revisa los cajones, desarma linternas, lustra metales,inventa aparatos, y en verano, en la pileta, revivimos con él las mil piruetas que han hcho nuestros hijos años antes! Es un volver a vivir. Es como savia nueva de primavera. Es descansar, sabiendo que el futuro se acerca, y no estamos solos.
Él nos acompaña, él nos alegra, él es "el amor de mi vida"
Te amo Franco

para no olvidarme...

Ella me miraba desde la ventana, subida a la silla. Yo barrí el garage y la vereda.
Ella me llamaba:"Abuela, vení!"
Yo, con la manguera, lavé los pisos y los sequé con un trapo.
-Abu!!!- volvió a llamar, cuándo venís??
Fuí a buscar la cera negra, y la pasé por los pisos.
Sus ojos negros y enormes me seguían interrogantes!-"Cuándo terminás?".
Volví a salir con un trapo seco, para lustrar y me preguntó:" OTRA VEZ ,ABUELA????!!!".
Todas las mañanas me acompañó ese año en mis tareas de todos los días, y con ella conocí a "Dora la exploradora","las pistas de Blue" , las canciones del jardín y la inmensa alegría de volver a peinar una cabecita de pelo negro y suave, como cuando mis nenas eran chiquitas. Un volver a vivir.


En vez de decir " mariposa" , decía " paritosa".
Entonces, con paciencia nosotros le hacíamos repetir pausadamente: MA-RI-PO-SA!, y ella repetía: PA-RI-TO-SA!

Como no me gusta mucho planchar, yo doblaba la ropa muy prolijamente, o la estiraba diciendo que tenía una plancha automática a la que le decía, en tono de hechicera poderosa:¡¡¡PLANCHATE,PLANCHATE!!!!
ella me miraba con sus enormes ojos negros, tratando de ver cuánto de magia tenían mis palabras. Y al ver a Ramona, al dia siguiente planchar con "la plancha", le dijo susurrando:-" ¡la abuela nos hace trampa!dice que tiene una plancha automática"

La amo antes de conocerla.Cuando estaba en la panza de la mamá, sin sospechar de que ya era soñada por Dios, pinté un útero tibio y envolvente con un bebé inmerso en él.
Era ella. Era Agustina. Mi primera nieta.
Mi amor. mi vida. mi todo.
No sabía que me iba a sentir así. Deslumbrada, eterna, prolongada, plena.
Es la plenitud de la vida. Es el sol tibio del atardecer, es el ver cada día, con una nueva mirada y es , en definitiva, un nuevo milagro de Dios!.
te amo Agus!

miércoles, 5 de noviembre de 2008

el cachorro

El apodo surgió con mi marido, no sé si es por lo que grita( en el fútbol) o porque juega como "un perro"( en el fúbol)
Pero todos los varones de la familia son conocidos como " el perro".
Y éste es el cachorro.
Tenía 34 años, cuando el médico me dijo" vas a ser una madre añosa".
No creía ser merecedora de ese título, pero hace 24 años era así.
Hoy la mujer es madre casi hasta los 50 años.
Pero creo, que Dios en su infinita sabiduría, nos hace ser madres jóvenes porque sabe la difícil tarea que nos va a tocar desde el día del parto en adelante, y cuenta con todas las fuerzas de nuestra juventud.
Las preocupaciones,el esfuerzo, el cansancio, vacunas y ortopedias, hasta reuniones con maestros, examenes,peleas y llantos estarán intercaladas con la alegría, las emociones, el gozo y la ternura de un hijo.
Y es tan grande el corazón humano, y en especial el de las madres, que,(ya lo he dicho alguna vez),cuanto más amor dá, más amor tiene.
Y así ocurre con un nuevo hijo.
Es distinto, y parecido; es único, y de la familia.Faltaba él, a pesar de que ya estabamos todos.
Habían pasado más de 14 años de mi primer embarazo y fué igual en ansiedad y esperanza, pero más sereno y gozoso por la experiencia ya adquirida.
Y antes de empezar el otoño llegó. Fede. Tan pequeño, tan chiquito, que hubo que comprarle ropa especialmente, porque lo que habíamos tejido le quedaba muy grande!
Para los hermanos fue una fiesta, un regalo, casi un juguete.
Cómo lo cuidaron y como me ayudaron!
El hermoso hijo pequeño de ojos claros.El único de la familia.
El benjamín o "junior", como le dice el papá.
El que nos acompaña en esta etapa del nido casi vacío, el artista, el músico.
El que a pesar de tener una sensibilidad increible, demuestra poco sus sentimientos, acompaña y comparte desde sus silencios. Y sabemos que está.
Siempre a nuestro lado, aunque se ría de nuestras discusiones tontas e interminables, el que cuida la casa cuando nos vamos, el que asume las responsabilidades del trabajo familiar y que nos auxilia con el MP3,la compu y el celular .
Falta poco para que vuele solo. Ya está listo. Ya es grande .
Y nuestro hogar será un verdadero nido vacío.
Pero ha valido la pena vivir lo que hemos vivido y comenzar otra etapa.
Distinta.
Serena.
Nostálgica, pero no triste.
Agradeciendo a la vida, todas las vidas que nos permitió formar y este último retoño que nos regaló, al llegar el otoño, que hoy está pleno, fuerte y hermoso( soy la madre!) y diciendole a nuestros hijos, que como aves que vuelan por el mundo, saben, que el nido está aquí. Estamos papá y mamá, hasta cuando Dios quiera.
Te amo Fede