viernes, 30 de octubre de 2009

es al revés!!!!


A veces los abuelos somos convocados por los padres, para "reemplazarlos", por decirlo de alguna manera; en actividades de los chicos, cuando sus ocupaciones no les permiten asistir.
A las 9,30hs, estaba yo en la salita de 4 años con muchosss....abuelitos y abuelitas, porque hoy, no reemplazaba a la mamá, sino que celebrabamos juntos, nietos y abuelos, nuestro día.
Gatos, perros y ovejas actuaron para curar a la jirafa que tenía el cuello muy duro.Aplaudimos, sacamos fotos y fuimos a la salita.
Merendamos juntas con mi nieta. Su carita radiante, contenta. Me mostró los bloques, la cuna de las muñecas y un mural de fotos.
Me llevó directamente a donde estaba su foto con los abuelos.
Me agarró fuerte de la mano, intentando venir conmigo al terminar la reunión; sabiamente la seño, le dijo que ahora tenían música y se fue de su mano, previo besos y abrazos y la promesa de venir a casa a la tarde.
A las 13,45hs entré a la clase de computación de 5ºB.El saludo de la coordinadora, elevó mi autoestima:"pensé que eras la mama! tan joven y sos la abuela?!"
Luego hicimos una tarea, que me sirvió mucho a mí más que a los chicos, porque ya... sabían todo!
....centrar el título, subrayar, tamaño 16, Verdana, barra de herramientas, tablas etc...¡Qué bien me vino! lo voy a aplicar!
A veces( lo digo otra vez) los abuelos somos convocados para"reemplazar" a los padres, y ellos creen que nosotros los estamos ayudando.
ES AL REVÉS!!! . Ellos nos ayudan a nosotros!
Volvemos a la escuela, saludamos a otros, ya abuelos tambien, compartimos momentos inolvidables con los chicos, vivimos un poquito su mundo de todos los días, y nos hacen reir y emocionar.

Cuando los hijos se van.....qué bendición que lleguen los nietos!!!!

martes, 27 de octubre de 2009

Ser valiente


Supongo que tiene que ver con : valor, ánimo, valores.¿ Qué es un valor? Algo apreciado, que sirve a los demás, que todos lo reconocen y lo estiman.
Que tal vez es muy apreciado, porque no hay mucho. Es escaso.
En esta sociedad en que vivimos, tan apurados, tan distraídos, dispersos, descubrir a alguien valiente es una novedad.
Es grato y nos da esperanza de que el futuro puede ser mejor. Y si sabemos que cada persona es lo que trae en sus genes y lo que recibe de su familia, alienta ver a nuestros jóvenes, hijos, nietos; crecer en valores.
El medio presiona y ataca con sus mediocridades( por eso le decimos"medios"?) y la cultura de la indiferencia hacia los demás, es lo más común.
Y es triste que nos acostumbremos a la "normalidad" de mi comodidad, mi seguridad, mi bienestar, sin pensar en mi entorno y sus necesidades.
Todo ésto, viene a cuento, porque los niños en su infinita simpleza, ven mejor y con más claridad lo que sucede a su alrededor.
- Vas al cumpleaños de tu amiguito?- pregunté.
- Sí, comemos en su casa y luego nos llevan al cine.
- Ya le diste el regalo?
- No, le voy a regalar algo, que le va a cambiar la vida; me dijo con una mirada profunda y tierna, revelando que sabía quién era su amigo, qué le pasaba y qué necesitaba.
Me conmovió descubrir, que a sus 10 años tiene la sabiduría de reconocer lo im portante de los gestos, de la amistad, de la comprensión.
Alguna vez nos preguntamos cuánto podríamos cambiar la vida del otro, con solo estar atentos a lo que le pasa?. Si está triste, si está preocupado,, si está solo?
Este nieto mío es una fuente de sorpresas para mi corazón! Es un valiente que lucha con el arma del amor contra la injusticia. Y su amigo estará muy feliz en su cumpleaños!
Qué bendición es ser su abuela!

para Franco

octubre 2009

sábado, 17 de octubre de 2009

Esto del día de la madre...


Me hace mirar para atrás.
Me hace mirar para adelante.
Todas las teorías del:"solo por hoy","vive el presente",no mirar para atrás","no almorzar la cena" etc., no son entendidas por el corazón.
Puedo razonar. Puedo entender. Puedo comprender.
Pero sentir...eso no se puede dominar a voluntad.
Los hijos cuando eran chicos. Cuando la mesa era grande y yo era La Mamá.
La casa de mi infancia, con papá, mamá mi hermana y yo era la "nena".
El pasado, mirado con cariño, nostalgia y por que no, tristeza.
Recuerdo que mamá siempre decía." qué lástima que crecieron!... y yo le decía que eso no estaba bien, que era una felicidad ver los hijos crecer. Claro yo era muy joven y tenía a toda la cria alrededor mío.
Sin darnos cuenta, un día, lo que tenías , lo que eras, ya no es, y no vuelve . Y cuando se suma a los recuerdos es....porque ya pasó.
El futuro, no sé, no lo tengo claro, ni muy planeado, y tampoco lo quiero aclarar ni planear.
Hoy.Voy a celebrar con mis hijos "lugareños", por adjetivarlos de alguna manera. Voy a celebrar por ser doblemente madre, con mis nietos.
Y a la distancia, mi corazón se unirá con el de mis hijos que están lejos. Porque para el espíritu y los sentimientos no hay distancias. El amor acerca, une, re-liga.
Pero la mesa será más chica y a la vez más apretada.Porque los vacios se llenarán con más besos, más abrazos y a la hora del brindis, todos estaremos abrazados.
Lo asegura un corazón de madre.