jueves, 27 de marzo de 2008

La Presidenta:hoy

El motivo de estas lineas , era pensar, juntas, sobre nuestras pequeñas-grandes cosas de cada día, desde el lugar que ocupamos. La mujer joven, que estudia y trabaja, la mujer que está en su casa, administrando el inmenso y mal valorado lugar de " ama de casa", la mujer mamá que tiene la ciclopea tarea de "formar" a sus hijos, la mujer abuela, dinámica, activa, cuida nietos etc., etc.
Pero no puedo dejar de escuchar por la radio o ver por la TV, hoy, día grave, preocupante y hasta triste, diría; como la mujer actúa en otros roles, muy poco habituales y no me veo reflejada, ni orgullosa por eso.
Hablo de nuestra Presidenta, con "a", como le gusta marcar.
Y me pregunto:
¿Estar en un lugar de poder, hace perder la perspectiva y se ven las cosas diferentes?
¿ Estar en el poder, no facilita la solución a los problemas de la gente?
¿ No es un signo de inteligencia, rodearse de la gente más idonea, para consultar sobre los temas a tratar?
¿Por estar en un lugar tan importante, dentro de una sociedad, le da verguenza dar un paso atrás, si ve que llevaría a una nueva negociación o la paz de los argentinos?
Es de grandes personas, aceptar una equivocación, mostrar solidaridad, pedir y aceptar ayuda, ponerse en lugar del otro, ser humilde, ser generoso.
Y en el caso de la Presidenta, poner al servicio de la Patria la sensibilidad , la intuición y el amor, que es la síntesis de lo que toda mujer tiene en su corazón.
Espero que prime alguno de estos valores en todas las personas que viven y trabajan en Argentina, en especial en sus dirigentes. Y en especial en la Presidenta.
Y pido a todas las mujeres, que llenen su hogar de amor y tranquilidad, para que la familia encuentre al llegar de la calle un lugar que los reconforte, y salga mañana a trabajar con un corazón más generoso y esperanzado.
Ésto ya lo hemos vivido, y aunque no lo crean, mucho podemos hacer desde nuestro lugar, para que no vuelva a pasar en el futuro.
Por nuestros hijos, y por nuestros nietos!.... y por nosotras también!

lunes, 24 de marzo de 2008

hembra, dije

Tal vez hemos perdido el rumbo. Esto segura de que lo hemos perdido.
La mujer de ayer, con toda seguridad aceptaba la vida con esa sencillez y tranquilidad que le daba el saber, simplemente que otra cosa no había.
Ser hija, ser esposa, ser madre...... y era eso.
Y muchas habrán sido felices.
Muchas pensaremos" Qué poco..., que nada.
Hoy las invito a mirar a nuestras abuelas y no sé si todas pensarían así.
Yo recuerdo a las mías.
Una, descendientes de vascos. Rubia, blanca , regordeta y dulce... muy dulce. Nos peleabamos los nietos para quedarnos a dormir con ella una noche. Nunca la vi triste, ni cansada, ni amargada o con estrés.
Tuvo diez hijos y muchos nietos. Cuando murió, la lloramos porque esa pérdida nos iba a marcar mucho a todos.
Mi otra abuela, criolla, petisa,(como yo), alegre, movediza,(como yo),con una gran energía y fortaleza ante los dolores no fue del todo feliz. Pero salió adelante con mucho trabajo, como pueden las grandes almas solitarias y acorazadas ante el dolor y las pérdidas.
Luego hablaré de las madres, pero quisiera envolverlas a todas en la definición de :"hembra"
Significa hueco,receptáculo, espacio interior.
Su cuerpo fue creado con suavidades, curvas y ternuras. Para recibir, para consolar y abrazar.
Y veo a mis abuelos en esas definiciones.
Creo que cumplieron su misión.
Fueron mujeres del siglo pasado, casi de hace dos siglos.
Vamos a repensar juntas, como va la mujer desde aquellos tiempos hasta hoy.
Recordás a tus abuelas? Contame
Cheli

domingo, 23 de marzo de 2008

Hay un orden natural?

Este no es el orden que yo aprendí.
Desde que tuve hijos, pensé que lo primero en mi vida eran ellos.
Hace unos años descubrí un nuevo orden y comprobé que es el orden natural. Que no es feminista ni egoista, es lógico.
MUJER: Es el primero. Soy yo única e irrepetible( gracias a Dios dirían mis hijos!)
No primero , por ser más que el hombre. El primero en el orden de mi vida.
El que me dió Dios al crearme.
Yo mujer en cuanto a dignidad.
Yo mujer en cuanto a co-creadora de vida.
Yo mujer en cuanto ama de una casa-familia.
Yo en un trabajo, responsable de tareas para la sociedad.
Yo única que puede cuidar de mi salud.
Y no es feminismo. Es reconocernos como las elegidas para una tarea, que a veces descubrimos con facilidad, otras luego de prueba-error, y otras a través del dolor.
Es lograr ver, en el camino, qué soñó Dios para mí. Cuál es mi meta.
Y al mirar atrás, un día cualquiera como hoy, darme cuenta que he venido para ésto.
Y lo acepto y lo amo.
Sí. Soy mujer y desde aquí.... empezamos...!

Cuál es la definición?

" Persona del sexo femenino","hembra"," damisela","esposa"..... así nos pueden llamar, pero definirnos .... es muy difícil!

Tiene que ver con la función, el rol, la tarea, los sentimientos, el dar vida y todo lo que nos rodea.

Soy una mujer, esposa, madre, abuela, ama de casa y responsable de dar testimonio ante los que me rodean, de este hermoso lugar en el que me puso Dios.

Y desde aquí ,las invito a que pensemos juntas sobre ese lugar que muchas de ustedes también ocupan. Nos comunicamos? Las espero.

Cheli