Cuando vemos a una mujer embarazada, disparamos como primera pregunta " ¿ya sabés qué es?
El varón tiene muchos votos en las preferencias de familiares y conocidos. No sé por qué.
Pero en la historia de la humanidad, el varón ha sido muy valorado. En la guerra, en la sucesión de la corona,en los lugares de poder.
Y si bien hoy han cambiado las cosas, todavía hay diferencias insalvables, porque ya sabemos que el rol protagónico de la mujer, es en el hogar, y aunque trabaje afuera, no puede delegar muchas funciones fundamentales para su familia.
Por eso, cuando quedé embarazada por segunda vez,tambien se preguntaban, qué será.
Y la panza empezó a crecer.Trabajar y cuidar una nena de dos años,era dificil.
Pero La providencia de Dios, que siempre se hace presente, me acompañó con mucha salud física, mucho apoyo de mi marido y de mamá, que estaba siempre cerca para ayudar..
No sabíamos si iba a ser nena o varón, hace treinta y tres años no había ecografías tridimensionales,así que la espera era esperanza, para el padre, los amigos y la flia.toda que apostaba por un varón.
Como una bendición especial llegó el varón el mismo día del Nacimiento del niño Jesús.
El 24 de diciembre de 1974.
Me dió bastante trabajo hasta el parto, pero nació sano y fuerte a pesar de sus piernitas flacas y largas.
Y todo se transformó en celeste.
Y ya eramos una familia" tipo".
Con sueño, con cansancio,con muchos pañales para lavar( no había pañales descartables),sin mucho dinero y con mucho cariño.
El varón llegaba para trascender el apellido.Para jugar al fútbol, para ser hincha de boca,para nivelar las muñecas con las bolitas, los juegos de té con la pelota.
Mi hijo varón, que me colmó de besos y abrazos, que siempre reía y era feliz,(hasta la secundaria) que le gustaba transgredir las reglas, usando pelo largo y arito. Que al crecer formó una hermosa familia, copiando muchas de las cosas que nos criticaba en su adolescencia, y que voló. Voló alto y lejos, porque su nombre ya lo decía : MAR Y CIELO.
Hijo de mi sangre y de mi corazón , soy feliz con tu felicidad. Me regalaste el título de "abuela" que me llena de felicidad, porque he podido ver a "los hijos de mis hijos" y revivir en ellos, la alegría de verte crecer.
Te amo
mamá
jueves, 28 de agosto de 2008
sábado, 9 de agosto de 2008
Hacer el nido
En la primavera pasada,veíamos sobre la pared del jardín, tapizada por una enamorada del muro, como una pareja de pájaros hacía su nido.
Iban y venían toda la tarde, trayendo en su pico, una ramita seca,un hilo,una hojita..
Luego de unos días descubrimos los huevos, celestes con manchas más oscuras, y más tarde vimos los pichones.
En esta etapa los padres se turnaban para alimentar a la cría y casi no los dejaban solos.
En ese momento nos acercábamos a espiar y los pichones abrían sus picos, esperando su alimento y piando fuertemente.
A la semana estaban en el suelo y con sus padres, saltaban de planta en planta, practicando el vuelo.
La naturaleza nos muestra, con gran sabiduría, como es una familia.
Nos conocemos, nos amamos y juntos empezamos a construir un hogar.
De a poco, de a dos, formamos una familia. Llegan los hijos, los criamos, los educamos con amor y dedicación, los ayudamos a crecer y a volar.Ésto es lo que hacemos los padres.
Dar. Y dar es amar.
Y es una tarea elegida sin saber mucho, sin estar muy preparados, pero llena de sorpresas, alegrías y esperanzas. Es un caminar, haciendo camino, como dice Serrat...
Los hijos vuelan....y el nido queda vacío. Pero éste.....es otro tema no?
Iban y venían toda la tarde, trayendo en su pico, una ramita seca,un hilo,una hojita..
Luego de unos días descubrimos los huevos, celestes con manchas más oscuras, y más tarde vimos los pichones.
En esta etapa los padres se turnaban para alimentar a la cría y casi no los dejaban solos.
En ese momento nos acercábamos a espiar y los pichones abrían sus picos, esperando su alimento y piando fuertemente.
A la semana estaban en el suelo y con sus padres, saltaban de planta en planta, practicando el vuelo.
La naturaleza nos muestra, con gran sabiduría, como es una familia.
Nos conocemos, nos amamos y juntos empezamos a construir un hogar.
De a poco, de a dos, formamos una familia. Llegan los hijos, los criamos, los educamos con amor y dedicación, los ayudamos a crecer y a volar.Ésto es lo que hacemos los padres.
Dar. Y dar es amar.
Y es una tarea elegida sin saber mucho, sin estar muy preparados, pero llena de sorpresas, alegrías y esperanzas. Es un caminar, haciendo camino, como dice Serrat...
Los hijos vuelan....y el nido queda vacío. Pero éste.....es otro tema no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)