lunes, 31 de mayo de 2010

modernidad



Hoy estuve recordando mis tiempos de Colegio.
Ibamos caminando, solos, y volvíamos al mediodía solos. En las mañana de otoño, haciendo ruido pisando las pilas de hojas secas, en invierno, pisando la escarcha que se formaba a la orilla de la calle.
El 90% de los alumnos aprobábamos todas las materias, en el secundario, solo unos pocos se llevaban materias a diciembre. Si faltabamos alguna vez, teníamos que ir a pedir la tarea a la casa de un compañero y copiar..Todo.
Cuando nos pedían un trabajo especial, luego de almorzar ibamos a la biblioteca Juan F.Ibarra, en Veinticinco de Mayo( mi ciudad natal) para copiar los textos, los dibujos, los mapas, etc. En casa no había enciclopedias para consultar, algo que luego mis hijos ya tuvieron. Todo el año ensayabamos "La marcha de San Lorenzo","Aurora","El Himno a Sarmiento", para cantarlas en las fiestas Patrias, hoy los chicos actúan con canciones más populares, y aquellas marchas...no las conocen. No habia fotocopias y nos hacian leer, copiar y dictados. Las faltas de ortografía eran muy controladas!
Hoy que mi nieto está con tos y no fue al colegio, me dí cuenta de las diferencias.
Habló por teléfono con un compañero, y él, le enviaría todo por ..mail! O fax.. o por chat.. o por el ciber -espacio!.
Al hacerse las nebulizaciones observé un aparatito del tamaño de un celular,al que se le ponía la solución fisiológica que ya viene en cápsulas individuales, muy fáciles de abrir. En unos minutos se hizo las nebulizaciones. Sin ruido, sin medidas y super higiénico y personal.
Cuando mis chicos eran pequeños, debíamos ir a la salita para que le hicieran el tratamiento, porque no habia nebulizadores para el hogar, o caléntabamos agua en 2 o tres cacerolas y hacíamos nubes de vapor, que recuerdo , luego goteaban desde el techo. Más tarde tuvimos nuestro nebulizador.No había: remis, delivery, celular, computadora, cinturones de seguridad y la TV en colores empezó cuando ya era yo grande!
Y si bien, la tecnología ha cambiado muchas cosas, y en general para bien, hay otras que no cambiaron y son muy importantes.
Cenamos en familia, como antes, la merienda es café con leche o té con tostadas y manteca. Los chicos se bañan antes de cenar. Es la hora en qué más " inquietos" se ponen, las mamás revisan las tareas, el cuaderno de comunicaciones y se prepara la ropa del colegio.
Y mañana empezamos otra vez.
Es bueno cambiar, evolucionar, progresar, pero es muy valioso, distinguir aquello que nos hace familia, hermanos, amigos, que la tecnología nunca podrá reemplazar.

martes, 18 de mayo de 2010

gym


Tanta espiritualidad está entumeciendo el cuerpo!!!
Nunca fui muy entusiasta con la gimnasia, ni por mejorar el físico ni por la salud.
Tuve temporadas que iba a gimnasia, con Rita, excelente profesora, con la que logré modelar las caderas y adelgazar las piernas!!!! todo un logro!
Pero mis esfuerzos, se hacían sentir también en las cervicales, y me dolia tanto la cabeza, que al llegar de la clase...ME ACOSTABA!!! Y tuve que abandonar.
También probé con natación. En realidad me hizo muy bien, especialmente porque venía muy relajada y descansaba mejor a la noche. Pero debía ir un rato antes, estacionar el auto, cambiarme, luego de la clase, el baño, secarme el pelo y... todo me llevaba más de 2 horas!Aunque mi yerno me cargue que soy una" ojota"(y tiene razón) no me entusiasma mucho la natación.
Lo más placentero para mí, son las caminatas. No tengo horario fijo, siempre voy por distintos lugares, y cuando hace más frío, voy con el auto hasta la plaza de Turdera y doy 7 u 8 vueltas y regreso. Me gusta mirar los jardines, por el barrio Inglés de Temperley y sus casonas señoriales, o voy hasta el centro de Lomas a comprar lana, o hilos o agujas o cualquier cosa que me sirva de excusa para caminar.
Pero, a pesar de todos los esfuerzos siempre vuelvo a la pereza, a la compu, los libros,la pintura, las reuniones etc. que me hacen estar sentada, con las consecuencias inherentes a dicho estado.
Pero hoy, persistente en mi lucha. Empecé el gimnasio.
Música fuerte, una señora, algunos chicos de un colegio y el profe.
Cinta, bicicleta, gemelos, tibiales, cuádriceps, fueron el tema del día. Empecé para hacerle pata a mi compañero, espero no desfallecer en el intento! Mañana me voy a llevar mi MP3 para amenizar la hora, y siempre me queda... volver a caminar o...resignarme a elevar la espiritualidad y un poco el cociente intelectual, mientras todo lo demás... SE CAE, SE ENGORDA Y SE ABLANDA..!!!
Uno no puede ser perfecta! Algún defecto debe tener! o no?

jueves, 13 de mayo de 2010

VIETNAM!!!!


Una joven señora llega acompañada de su papá que le ayuda, llevando en brazos a un bebé.
Van a pediatría en el primer piso.
Otra señora trae una bota que le inmoviliza el pie, debe estar quebrada.
Un muchachacho retira análisis.
El portero abre y cierra permanentemente la puerta y la "chicharra" que suena es "agotadora!"
Las señoras que están sentadas, tiene en sus manos sobres grandes con el resultados de estudios. Hay un murmullo general y un movimiento contínuo que cansa la vista y el oído.
Las salas de espera del Sanatorio están colmadas.
Llegué a horario, pero el Dr. todavía no atendió al paciente que tenía turno 45' minutos antes que yo. Por lo tanto...tengo que esperar..
Me gusta ver pasar la vida, ejercitando la imaginación, pero no aquí, donde no es muy grato soñar.
Me llaman. Mis estudios están bastante bien.Pero mi Dr.Pedro se va a vivir a VIETNAM!!!.
Mi egoismo y mi cariño por él, me llenan de tristeza y angustia. Me siento desamparada.Hace 10 años que me trata y me acompañó con mucha calidez en mi tratamiento.
Mi generosidad, le desea lo mejor. Una experiencia increible, ya que junto a su familia se va a ese lugar tan remoto como desconocido, que le permitirá crecer como persona y profesional de una manera increible!
Feliz viaje Dr. Pedro! Que Dios lo acompañe!!

viernes, 7 de mayo de 2010

mi Buenos Aires...


Ir a Capital es todo un problema. Son pocos kilómetros, hay que cruzar Lomas, Banfield, Lanús, Avellaneda. Se puede viajar de dos formas.
Ir en auto, implica: inseguridad, estres, baches y semáforos. Ir por la autopista es más rápido, pero para tomarla hay que cruzar una zona no muy recomendable, el caudal de vehículos es grande y hay camiones además de tener que pagar, lo que no garantiza llegar mejor. Ir en combi nos lleva una hora o más si es hora pico. Hay que caminar hasta la parada, esperar y lo bueno es que no manejás. Te enterás, sin tener ningún interés de todo lo que les pasa a las personas que comparten el viaje. Todos hablan por el celular: "estoy en.." " no, en la carpeta roja::" " te llamo más tarde, estoy llegando a la ofi.."" es en serio?..."" no, no hay problema.."etc.etc.Agotador!!
Lo bueno: hay sol, hermoso día otoñal. Arboles amarillos y veredas tapizadas con alfombras doradas.
Reconquista, ahora peatonal, con bares nuevos y mesas en la vereda bajo sombrillas rojas o verdes, invita a caminar.
El ritmo, a pesar de ser zona bancaria, no es tan acelerado. Hay muchos turistas, que llevan cantidad de bolsas con productos de cuero. Supongo que baratos para ellos.
Paso por la Merced.¡Hermosa! La están restaurando y como una turista más paseo por sus patios coloniales.
Es viernes y no es tan malo Buenos Aires. Entre los edificios altos, se ve un cielo muyyyy azul, camino sin prisa. Hoy trabajé, y me siento bien. Salí de la rutina.Vuelvo a la combi, me encuentro con Patri, y volvemos juntas. Charlando. No por celular. En vivo y en directo.
Es un buen día, gracias a Dios!

lunes, 3 de mayo de 2010

esas pequeñas cosas...


Escuchando a Serrat, me puse a repasar mis pequeñas cosas.
Siempre se habla del desprendimiento. Que nuestros sufrimientos son a causa de querer tener siempre , aquello que amamos, nos gusta, o nos da placer.
Recuerdo la mesa del comedor, llena de libros y apuntes.
Los chicos bañados, jugando o peleando en el terrible horario, que era el previo a la cena.
La tele prendida, el olor a la salsa que salía de la cocina.
Con queso para uno, sin que se vean las verduritas para otro.LLevar a alguno a inglés o enojarme porque no querían ir!
Salir a las 10 de la noche a buscar a otro que volvía de la facultad, horas esperando en el consultorio del Dr.( amado!) Perez Cardenal,el olor a tierra mojada en las tardes de verano, el orden "desordenado"de una casa de familia numerosa.
El vaso del baño con 6 cepillos de dientes. Qué tontería no?. Pero eso lo recordé ayer, cuando solo el mío bailaba cómodamente en tanto espacio!.
El silencio que hoy ronda la casa se oye muy fuerte! Qué contrasentido! No se escucha...se siente!
Tanto que deseaba dormir hasta tarde, y cocinar menos, y lavar menos, y planchar menos!!! y hoy que lo puedo hacer...tampoco estoy plenamente bien!. Son momentos.
Cuando uno cree ya superados las tristezas o bajones, aparecen esas pequeñas cosas...que te hacen recordar...Y se siente algo de nostalgia.
No es algo malo, es diferente, y te hace mirar para atrás y decir.." cuánto cambia la vida! Debo acostumbrarme . Así como el río va, y va, sin detenerse hacia el mar, así la vida continúa, a través de inviernos y veranos, lluvias y soles.
Lo bueno es que en cada cambio de estación, a pesar de las podas, de la caída de hojas, crecen nuevos brotes, hay nuevos frutos y todo vuelve a empezar.
Creo que lo importante es saber ver , cada día , como una nueva a ventura.Con sus luces y sus sombras, sus novedades y sus recuerdos, y todo, bendecido por la mirada cómplice de Dios, que debe haber pensado: " Ya que le gusta tanto moverse,...aquí tiene! Nada de aburrirse! a trabajar que para ésto le he dado estos dones!" No protestes! Que ahora podés dormir hasta tarde y casi no tenés nada de ropa para planchar!!Poné tu energía en otros lugares, disfrutá de la vida y porqué no, de un vinito blanco Cosecha tardía, en una noche con amigos.
Mis pequeñas cosas...han cambiado ..pero qué grandes que son!!!