Quería escribir algo inteligente y que sirviera a otra mujer, que tal vez, la vida, no la ha llevado a vivir con plenitud sus objetivos.
Y me pregunto, quién soy yo, para aconsejar a esa mujer?
Solo voy a plasmar mis pensamientos sobre aquel amor frustrado, dolido, sufriente, muerto.
La "otra esposa" a que me refiero no es una amante o desconocida; es aquella que ha roto el lazo del matrimonio.
El" para toda la vida", que formulamos el día del casamiento es un acto de fe.
Fe y esperanza, y si agregamos Amor, tenemos las tres virtudes teologales. Casi nada!
No hay una causa que explique por qué se acaba un amor. Probablemente sean muchas, tal vez de uno de los dos, tal vez de la pareja, tal vez de los problemas que agobian y desalientan.
Pero es muy frecuente escuchar que parejas, aún con muchos años de casados, se separan.
Aquel amor-enamoramiento de los primeros años, se evaporó. Ya no late el corazón acelerado al ver al amado; ya no emocionan las charlas que duraban hasta la madrugada sobre la vida, sobre nosotros; ya no hay sorpresas o ternuras espontáneas, ya no hay proyectos compartidos.
Tal vez la rutina, fue ahogando a la esperanza que había en esta unión.
O fue la indiferencia a los pequeños logros de cada día.
O fué la tibieza que fue ganando terreno en la vida diaria, apagando el amor.
El no hablar , el no escuchar, el desinterés, el desaliento, la vida acelerada y las horas extras en el trabajo; pueden haber atentado contra el contrato firmado para toda la vida.
Y muchas ilusiones se rompen. Y no se puede seguir.
Porque del desaliento se pasa a la tristeza; de la apatía, al abandono; del compartir a la soledad.
Y peor aún, cuando de la falta de amor se pasa a la agresión, de la indiferencia al alcohol, de las amenazas a la golpiza.
Y ésta es la mujer que me preocupa. La que creyó, tuvo fe y esperanza en ese amor y hoy, termina su contrato.
Y si bien el contrato es bilateral, cuando se rompe por alguno de estos temas, a pesar del gusto amargo que nos queda , es un compromiso nuestro, como mujer, esposa y madre, el no violar las cláusulas del mismo.
Es decir, si me han agredido, no tengo que agredir; si me han golpeado, no tengo que golpear; si me han difamado , no tengo que hacerlo yo también.
Hay hijos que me miran, hay familia que me observa, hay una sociedad que crece sana gracias a mi testimonio.
Y si este proyecto terminó, puedo seguir amando, tal vez a la distancia , porque no hay límites en el corazón humano. Con tristeza y dolor, pero no rabia y odio.
Puedo tener Fe, porque creo firmemente en que Dios saca algo bueno de lo malo que nos pasa, y fortalecerá el corazón.
Debe haber esperanza, porque si bien significa " espera", es una espera serena, llena de confianza en la Providencia de Dios.
Y la revancha ,el enojo, la bronca solo dañarán más el corazón lastimado, no permitiéndole ver , un nuevo horizonte, un mañana, un amanecer.
Que el gusto amargo del creer que se ha fracasado, se torne en dulces días de esperanzas renovadas, con los hijos, con los nietos, con los amigos, con la vida.
Qué creen ustedes?
viernes, 18 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
feminismo y moda o libertad y dignidad
Recibí un mail, de estos que circulan entre amigos y familiares, que entretienen, divierten y hasta me hacen sonreir.
Otros me dejan pensando...
Y ésto me pasó ayer.
Luego de pensar en las mujeres-esposas, su lugar y su rol en la vida, leo, frases célebres o de célebres pensadores, de la antiguedad, que denostan a la mujer, reduciéndola a un objeto simple de uso y abuso del hombre..
Desde Enrique VIII, Zaratustra, la Constitución de Babilonia, Lutero, Aristóteles y hasta San Pablo (a mi pesar, porque lo amo), han escrito sobre la inferioridad de la mujer y como tratarla.
El mundo a evolucionado desde entonces en todos los sentidos, y si bien la humanidad ha tenido grandes logros con respecto a la igualdad de género( como se dice ahora), habría que repensar qué quieren las mujeres de hoy , con respecto a esa" igualdad".
Igualdad en usar pantalones?, igualdad de oportunidades?, igualdad de sueldos?.
Creo que muchas cosas se han logrado y han sido para bien de la sociedad. Pero muchas veces me pregunto, cuando me detengo a mirar a mi alrededor, y veo a una mujer corriendo entre el trabajo y el jardín de infantes, cuando veo a una mamá "arrastrando" a sus nenes rápidamente para subirlos al auto nuevo y poder llegar a tiempo al supermercado y volver a tiempo al trabajo, cuando un plasma de .... pulgadas, " descansa" en el linving, porque no tienen 20 minutos para "descansar", disfrutando de una película; cuando escucho a una joven recien casada, quejarse de su falta de sueño, su cara demacrada, sus no ganas de hacer el amor, su no tiempo de leer un libro, etc.etc.
Y me pregunto: esta es la libertad de la mujer?
Esta es la igualdad con el hombre que tiene tantas adeptas? El feminismo nos liberó o nos esclavizó?.
Tal vez, hable desde mis cincuenta...y algo de años que tengo. Y acepto que no estén de acuerdo. Pero es esta forma de vivir, libertad?
Si bien la libertad es hacer lo que quiero, y es maravilloso, tiene un costo. Es asumir con responsabilidad, las consecuencias de esa libertad.
Si el precio de mi realización personal es, no tener tiempo ni para pensar, pero tener el auto último modelo; no ver a mi familia 10 horas al día, delegar tareas o momentos imperdibles con mis hijos, por un buen sueldo, pasar de mano el dinero que gano, para pagarle a una señora que haga de ama de casa. Habría que poner en la balanza esta mentada libertad.
No soy antigua, ni necia, porque entiendo los problemas sociales que vivimos, en especial en Argentina. Y sé de muchas, muchísimas mujeres que le ponen el hombro a la familia para poder subsistir. Mi intención no es juzgar a nadie.
Simplemente, es pensar en lo indispensable, lo necesario, lo probable o lo innecesario.
Tal vez buscar un equilibrio. Algo más compatible con la mujer que tiene que cubrir tantos lugares en la familia y en la sociedad.
Un trabajo de menos horas, una tarea desde la casa(celulares, computadores, mails, son herramientas a tener en cuenta). Y si la necesidad económica no es tan grande, la realización personal puede llegar por el estudio que habiamos postergado con la llegada de los hijos o la de lograr valorarse en el lugar que estén.
Dios nos plantó para que florezcamos allí, donde estamos.
Porqué no pensar que la igualdad y la libertad, son dones de Dios y no de los hombres.
Que en mi lugar, hogar, trabajo, estudio , soy libre, siempre y cuando, yo, me sienta amada y respetada en mi DIGNIDAD DE MUJER y no por mi actividad o título universitario.
Mujer, esposa, feminismo y moda , o libertad y dignidad?
Qué les parece?
Otros me dejan pensando...
Y ésto me pasó ayer.
Luego de pensar en las mujeres-esposas, su lugar y su rol en la vida, leo, frases célebres o de célebres pensadores, de la antiguedad, que denostan a la mujer, reduciéndola a un objeto simple de uso y abuso del hombre..
Desde Enrique VIII, Zaratustra, la Constitución de Babilonia, Lutero, Aristóteles y hasta San Pablo (a mi pesar, porque lo amo), han escrito sobre la inferioridad de la mujer y como tratarla.
El mundo a evolucionado desde entonces en todos los sentidos, y si bien la humanidad ha tenido grandes logros con respecto a la igualdad de género( como se dice ahora), habría que repensar qué quieren las mujeres de hoy , con respecto a esa" igualdad".
Igualdad en usar pantalones?, igualdad de oportunidades?, igualdad de sueldos?.
Creo que muchas cosas se han logrado y han sido para bien de la sociedad. Pero muchas veces me pregunto, cuando me detengo a mirar a mi alrededor, y veo a una mujer corriendo entre el trabajo y el jardín de infantes, cuando veo a una mamá "arrastrando" a sus nenes rápidamente para subirlos al auto nuevo y poder llegar a tiempo al supermercado y volver a tiempo al trabajo, cuando un plasma de .... pulgadas, " descansa" en el linving, porque no tienen 20 minutos para "descansar", disfrutando de una película; cuando escucho a una joven recien casada, quejarse de su falta de sueño, su cara demacrada, sus no ganas de hacer el amor, su no tiempo de leer un libro, etc.etc.
Y me pregunto: esta es la libertad de la mujer?
Esta es la igualdad con el hombre que tiene tantas adeptas? El feminismo nos liberó o nos esclavizó?.
Tal vez, hable desde mis cincuenta...y algo de años que tengo. Y acepto que no estén de acuerdo. Pero es esta forma de vivir, libertad?
Si bien la libertad es hacer lo que quiero, y es maravilloso, tiene un costo. Es asumir con responsabilidad, las consecuencias de esa libertad.
Si el precio de mi realización personal es, no tener tiempo ni para pensar, pero tener el auto último modelo; no ver a mi familia 10 horas al día, delegar tareas o momentos imperdibles con mis hijos, por un buen sueldo, pasar de mano el dinero que gano, para pagarle a una señora que haga de ama de casa. Habría que poner en la balanza esta mentada libertad.
No soy antigua, ni necia, porque entiendo los problemas sociales que vivimos, en especial en Argentina. Y sé de muchas, muchísimas mujeres que le ponen el hombro a la familia para poder subsistir. Mi intención no es juzgar a nadie.
Simplemente, es pensar en lo indispensable, lo necesario, lo probable o lo innecesario.
Tal vez buscar un equilibrio. Algo más compatible con la mujer que tiene que cubrir tantos lugares en la familia y en la sociedad.
Un trabajo de menos horas, una tarea desde la casa(celulares, computadores, mails, son herramientas a tener en cuenta). Y si la necesidad económica no es tan grande, la realización personal puede llegar por el estudio que habiamos postergado con la llegada de los hijos o la de lograr valorarse en el lugar que estén.
Dios nos plantó para que florezcamos allí, donde estamos.
Porqué no pensar que la igualdad y la libertad, son dones de Dios y no de los hombres.
Que en mi lugar, hogar, trabajo, estudio , soy libre, siempre y cuando, yo, me sienta amada y respetada en mi DIGNIDAD DE MUJER y no por mi actividad o título universitario.
Mujer, esposa, feminismo y moda , o libertad y dignidad?
Qué les parece?
jueves, 3 de abril de 2008
ser esposa
ser esposa
Volviendo al orden natural, que traté de esbozar desde el principio; me gustaria hablar del rol de esposa.
Está detrás de mujer, y podríamos poner en el medio el de "hija".
Que nos marca y mucho, nuestro futuro y lo dejaremos para otro momento.
Esposa: podemos buscar su significado y nos encontramos con dos significado , para mí , opuestos.
Uno: " manillas que se ponen a los presos en sus muñecas".
"persona unida con otra por los lazos del matrimonio".
Sinónimos: cónyuge, mujer, compañera, consorte, media naranja etc.
En la creación, Dios vio al hombre solo y triste, y decidió darle una compañera.Lo hizo dormir, le sacó una costilla, y amasó con barro, tantas curvas, como huecos eran necesarios.
Y los dos, se necesitaron, no para someterse uno al otro, sino para caminar la vida, uno al lado del otro.
Hay muchos chistes con respecto al matrimonio, y un folklore muy especial, que divierte a los grupos de parejas en las reuniones; pero, en la intimidad, cuando hay dos, la cosa cambia.
Tu marido no te mima en privado, con ternura, y luego se aleja, para que no se note tanto ese amor? Y vos no preparás algo especial, porque sí, para mostrar cuánto te importa?.
La pareja, es ésto. El par, los dos, en las buenas y en las malas.
Con épocas mejores que otras, con crisis, con dificultades, con calma y tempestades.
Muchas veces hemos hablado de las dificultades del convivir. Y no hay fórmulas mágicas.
Hay una, para cada matrimonio o pareja.
Hay detalles para tener en cuenta.
El calor del romance va cambiando, gracias a Dios! Se imaginan a los 50 llevar el ritmo de los 20 en todos los aspectos de la vida matrimonial?. Y se va creciendo de a dos, y ese no es un detalle menor.
Crecer y permitir al otro que lo haga también, estar unidos , pero no mezclados, estar juntos, pero saber respetar la intimidad del otro.
DIALOGAR. El gran secreto.
Lo que me gusta, lo que me pasa, lo que necesitamos, lo que no me gusta, escuchando lo mismo del otro.
PROYECTAR. No necesariamente un gran proyecto, sino nuestro proyecto.Salir a caminar solos, pintar los sillones, ver una obra de teatro o estudiar algo juntos, o acompañar su ilusión para que la concrete y estar feliz por su alegria.
Cuánta generosidad necesita un matrimonio!
Qué tarea ardua requiere día a día. Cuánto nos quejamos los matrimonios de hoy!
Y sería tan fácil de solucionar!
Sólo habría que recordar qué nos enamoró de ese hombre e imaginar nuestro futuro sin él.
Si el amor es de benevolencia, es decir querer que el otro sea feliz, será mucho más fácil la tarea;
si en cambio es el "te quiero para mí", tenemos problemas y habrá que remontar una cuesta muy alta.
Esposa, no es estar presa en una institución perimida, que no me deja ser yo; esposa es el lugar privilegiado de haberme visto en la mirada de otro, unidas las manos y los corazones, no solo para recorrer un camino acompañada, sino para honrar la vida de a dos.
La familia, los hijos, el hogar, vienen a través de este hermoso lazo , llamado matrimonio.
Opiniones?
Volviendo al orden natural, que traté de esbozar desde el principio; me gustaria hablar del rol de esposa.
Está detrás de mujer, y podríamos poner en el medio el de "hija".
Que nos marca y mucho, nuestro futuro y lo dejaremos para otro momento.
Esposa: podemos buscar su significado y nos encontramos con dos significado , para mí , opuestos.
Uno: " manillas que se ponen a los presos en sus muñecas".
"persona unida con otra por los lazos del matrimonio".
Sinónimos: cónyuge, mujer, compañera, consorte, media naranja etc.
En la creación, Dios vio al hombre solo y triste, y decidió darle una compañera.Lo hizo dormir, le sacó una costilla, y amasó con barro, tantas curvas, como huecos eran necesarios.
Y los dos, se necesitaron, no para someterse uno al otro, sino para caminar la vida, uno al lado del otro.
Hay muchos chistes con respecto al matrimonio, y un folklore muy especial, que divierte a los grupos de parejas en las reuniones; pero, en la intimidad, cuando hay dos, la cosa cambia.
Tu marido no te mima en privado, con ternura, y luego se aleja, para que no se note tanto ese amor? Y vos no preparás algo especial, porque sí, para mostrar cuánto te importa?.
La pareja, es ésto. El par, los dos, en las buenas y en las malas.
Con épocas mejores que otras, con crisis, con dificultades, con calma y tempestades.
Muchas veces hemos hablado de las dificultades del convivir. Y no hay fórmulas mágicas.
Hay una, para cada matrimonio o pareja.
Hay detalles para tener en cuenta.
El calor del romance va cambiando, gracias a Dios! Se imaginan a los 50 llevar el ritmo de los 20 en todos los aspectos de la vida matrimonial?. Y se va creciendo de a dos, y ese no es un detalle menor.
Crecer y permitir al otro que lo haga también, estar unidos , pero no mezclados, estar juntos, pero saber respetar la intimidad del otro.
DIALOGAR. El gran secreto.
Lo que me gusta, lo que me pasa, lo que necesitamos, lo que no me gusta, escuchando lo mismo del otro.
PROYECTAR. No necesariamente un gran proyecto, sino nuestro proyecto.Salir a caminar solos, pintar los sillones, ver una obra de teatro o estudiar algo juntos, o acompañar su ilusión para que la concrete y estar feliz por su alegria.
Cuánta generosidad necesita un matrimonio!
Qué tarea ardua requiere día a día. Cuánto nos quejamos los matrimonios de hoy!
Y sería tan fácil de solucionar!
Sólo habría que recordar qué nos enamoró de ese hombre e imaginar nuestro futuro sin él.
Si el amor es de benevolencia, es decir querer que el otro sea feliz, será mucho más fácil la tarea;
si en cambio es el "te quiero para mí", tenemos problemas y habrá que remontar una cuesta muy alta.
Esposa, no es estar presa en una institución perimida, que no me deja ser yo; esposa es el lugar privilegiado de haberme visto en la mirada de otro, unidas las manos y los corazones, no solo para recorrer un camino acompañada, sino para honrar la vida de a dos.
La familia, los hijos, el hogar, vienen a través de este hermoso lazo , llamado matrimonio.
Opiniones?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)