Recibí un mail, de estos que circulan entre amigos y familiares, que entretienen, divierten y hasta me hacen sonreir.
Otros me dejan pensando...
Y ésto me pasó ayer.
Luego de pensar en las mujeres-esposas, su lugar y su rol en la vida, leo, frases célebres o de célebres pensadores, de la antiguedad, que denostan a la mujer, reduciéndola a un objeto simple de uso y abuso del hombre..
Desde Enrique VIII, Zaratustra, la Constitución de Babilonia, Lutero, Aristóteles y hasta San Pablo (a mi pesar, porque lo amo), han escrito sobre la inferioridad de la mujer y como tratarla.
El mundo a evolucionado desde entonces en todos los sentidos, y si bien la humanidad ha tenido grandes logros con respecto a la igualdad de género( como se dice ahora), habría que repensar qué quieren las mujeres de hoy , con respecto a esa" igualdad".
Igualdad en usar pantalones?, igualdad de oportunidades?, igualdad de sueldos?.
Creo que muchas cosas se han logrado y han sido para bien de la sociedad. Pero muchas veces me pregunto, cuando me detengo a mirar a mi alrededor, y veo a una mujer corriendo entre el trabajo y el jardín de infantes, cuando veo a una mamá "arrastrando" a sus nenes rápidamente para subirlos al auto nuevo y poder llegar a tiempo al supermercado y volver a tiempo al trabajo, cuando un plasma de .... pulgadas, " descansa" en el linving, porque no tienen 20 minutos para "descansar", disfrutando de una película; cuando escucho a una joven recien casada, quejarse de su falta de sueño, su cara demacrada, sus no ganas de hacer el amor, su no tiempo de leer un libro, etc.etc.
Y me pregunto: esta es la libertad de la mujer?
Esta es la igualdad con el hombre que tiene tantas adeptas? El feminismo nos liberó o nos esclavizó?.
Tal vez, hable desde mis cincuenta...y algo de años que tengo. Y acepto que no estén de acuerdo. Pero es esta forma de vivir, libertad?
Si bien la libertad es hacer lo que quiero, y es maravilloso, tiene un costo. Es asumir con responsabilidad, las consecuencias de esa libertad.
Si el precio de mi realización personal es, no tener tiempo ni para pensar, pero tener el auto último modelo; no ver a mi familia 10 horas al día, delegar tareas o momentos imperdibles con mis hijos, por un buen sueldo, pasar de mano el dinero que gano, para pagarle a una señora que haga de ama de casa. Habría que poner en la balanza esta mentada libertad.
No soy antigua, ni necia, porque entiendo los problemas sociales que vivimos, en especial en Argentina. Y sé de muchas, muchísimas mujeres que le ponen el hombro a la familia para poder subsistir. Mi intención no es juzgar a nadie.
Simplemente, es pensar en lo indispensable, lo necesario, lo probable o lo innecesario.
Tal vez buscar un equilibrio. Algo más compatible con la mujer que tiene que cubrir tantos lugares en la familia y en la sociedad.
Un trabajo de menos horas, una tarea desde la casa(celulares, computadores, mails, son herramientas a tener en cuenta). Y si la necesidad económica no es tan grande, la realización personal puede llegar por el estudio que habiamos postergado con la llegada de los hijos o la de lograr valorarse en el lugar que estén.
Dios nos plantó para que florezcamos allí, donde estamos.
Porqué no pensar que la igualdad y la libertad, son dones de Dios y no de los hombres.
Que en mi lugar, hogar, trabajo, estudio , soy libre, siempre y cuando, yo, me sienta amada y respetada en mi DIGNIDAD DE MUJER y no por mi actividad o título universitario.
Mujer, esposa, feminismo y moda , o libertad y dignidad?
Qué les parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario