martes, 31 de marzo de 2009

para no olvidarme...


Los nietos me llenan de energías, me hacen reir con tantas ganas , que se me hicha el corazón!.
Sus comentarios, sus gestos, sus juegos me divierten tanto, que cuando estoy con ellos no me duele nada, y no me falta nada!.
No sabíamos que había examenes de diagnóstico toda la semana, y solamente me aboqué a revisar si las tareas estaban terminadas.
Pero Franco se olvidó de mostrar su cuaderno de comunicaciones, de distraído que es , no porque lo quisiera ocultar. Y al término de la semana, supimos que todos los días había tenido pruebas!
Yo me imaginaba los comentarios de los papás cuando vinieran las notas! Y para sorpresa de todos, el niño aprobó todas las materias y con 8 y 8.50! Grande Franco!!! Comprobamos que no es necesario estar encima de tus tareas, y que , poco a poco te haces responsable de tu estudio.
El abuelo, hizo su aporte con un obsequio. ¡Hay que premiar y estimular!!
Sofía cuenta, a veces lo que ocurre en el jardín. El 21 de marzo ante mi clásica pregunta"¿ qué hicieron hoy en el colegio?", me contó que un compañero había llevado una torta.
- Por su cumpleaños?-pregunté
- No, abuela, es por el antonio!
-¿ qué antonio?
-EL ANTONIO, ABUELA!!!
-Oh, el otoño, mi amor!, y qué adorno tenía la torta?
- "glanas amarillas, glanas losas y glanas lojas.
Reemplazar las "L" por "R".
Con mis nietos que viven lejos, tenemos otro tipo de diálogos. La compu, la cámara y el micrófono, no logran el calor del abrazo apretado, pero la comunicación es fluida, divertida y constante.
Ante la noticia de nuestro viaje, me escribe Agustina, diciéndome, " estoy, hiper, super, mega, ultra ansiosa esperándolos!!!! faltan 60 días, ya los conté".
Y me alegra saber que aunque no nos veamos tan seguido, nuestro cariño es tan grande, que no hay distancia que lo pueda apagar. Este amor, abuelos-nietos es INCONDICIONAL Y PARA SIEMPRE!
Y Juan Manuel, me inunda de ternura, cuando se pone frente a la cámara y habla, relatando pequeños detalles, sus juguetes, sus amigos, sus peleas y sus nanas. Y hasta me escribe por chat!!
Me va a prestar su cama y seguramente, leeré cuentos cada noche y rezaremos juntos.
Gracias, Señor por todas tus bendiciones!

viernes, 6 de marzo de 2009

ENFERMO


Cuando él se enfermó, parecía que todo estaba mal.
Siempre se había sentido libre, independiente y segura de sí. Podía resolver casi todos los problemas.
Hablar otros idiomas, cocinar, pagar las cuentas en el banco, hablar con un proveedor o con un profesor de su hijo.
Hasta iba al cine sola, en alguna tarde que estaba aburrida.
Cuando reciclaron el departamento, eligió desde el arquitecto hasta los sanitarios del baño; las cortinas y las macetas. Se peleó con el albañil más de una vez porque era desprolijo y lento.
Se podría decir: una mujer moderna, actual.
Informada y culta.
Y hoy, al lado del enfermo era más pequeña y casi indefensa, cuando él no la veía.
Cuando se despertaba y la encontraba a su lado, ella crecía. Le hablaba de algún proyecto futuro, mientras acomodaba las sábanas.
Le preguntaba si quería más jugo de naranja o si necesitaba que le acomodara la almohada.
Alegre y risueña, se movía por habitación con naturalidad, como todos los días.
Pero ese día tenía miedo.
Y si era algo grave? Y si se iba de su vida? Qué iba a pasar con ella?
Habían pasado tantos años juntos que se conocían muy profundamente, tantos, como para estar segura de que, si él se iba, a ella le iba a faltar la mitad.
Una pareja madura,se complementa tanto con el correr de los años, que ya no "es", sin la otra.
Y eso sentía ese día.
Temor y rabia. Temor a perderlo y rabia por sentirse tan dependiente de él.
Cuando el médico se fué, y supo que no era nada grave, se sintió una tonta adolescente.
Un antibiótico, un poco de reposo y volverían a la normalidad.
Agradeció a Dios en ese momento, y pensó en todos aquellos conocidos y desconocidos que sufren, que están enfermos y esperan...
Salió al jardín, ya atardecía y el cielo se pintaba de rosados, acomodó los almohadones del sillón, y entró a la cocina pensando: ¿ qué voy a cocinar hoy?

jueves, 5 de marzo de 2009

para qué me cuido?


De algo hay que morirse! Me dicen ante mis pesadas observaciones sobre dejar de fumar, no beber tanto , no comer comida chatarra.. etc. Y no es por snobismo o moda o cuidar la silueta.
He comprobado varias veces, que darme los gustos y atracones en la vida, tiene un precio muy elevado al día siguiente.En general, tratamos de comer sano durante la semana y darnos algún gusto gastronómico el fin de semana.
Pero cuando hay una fiesta...!!!!
Muy pocas veces me ocurrió, pero me sirvió de experiencia.
Hace muchos años, fuimos invitados a una boda. Estábamos con un grupo de amigos, hacia mucho calor y nos recibieron con un champagne helado riquísimo.
Así fue el comienzo, y siguió toda la noche y terminamos al otro día,luego de beber, comer y bailar, caminando descalzos por la calle y con un dolor terrible de cabeza y un malestar general que duró todo el día siguiente.
La segunda vez, también en un casamiento, el calor y la buena bebida, más el ambiente festivo, hicieron no solo que me sintiera mal, sino que revolucioné a toda la familia de la novia, al decir que me había olvidado mi cartera dorada, y me la habrían robado. Luego de quejas y reclamos al catering y al salón, encontré mi cartera, tres días después, debajo del asiento del auto. Qué vergüenza y qué papelón! Toda una señora en ese escándalo!.
Lo que me lleva a pensar en el estado en el cual nos deja la bebida. No tenemos control sobre nuestras cosas, nuestras actitudes, nuestro obrar.
Y es peligroso Y si lo trasladamos a la juventud actual, que bebe todo el fin de semana, que luego maneja y está a merced de la noche y la delincuencia, los resultados son tremendos!Accidentes, daños físicos, robos, persecuciones, agresiones y violencia. Y de la comida ni hablar::!!! la picadita, los picantes, las salsas, los choricitos, un buen cochinillo!!! Qué rico! pero qué riesgo so cuando no nos controlamos!
Comer sano y beber lo necesario y justo, es tener sentido de la vida. Cuál es la finalidad de agredir así el cuerpo? Un rato de placer? Bueno, creo que una o dos copas son muy agradables... pero mucho más es desafiar al diablo, que siempre está atento para meter la cola.
Y no le vamos a dar el gusto.
Este cuerpo, es templo del Espíritu Santo. Es un regalo de Dios. Con él,colaboramos con Dios para dar vida, y no se puede lastimar, menospreciar o regalar un templo.
Si todos consiguiéramos el equilibrio, el mundo no sería bulímico, anoréxico o famélico en partes del mundo y obeso en el resto
Cuando Dios creó el mundo, vio que todo estaba bien. Había alimentos para todos. El hombre luego se encargó de repartirlo mal.Y si bien no está en mí, la posibilidad de solucionar estos problemas del mundo, me hace sentir mal ,la opulencia, el derroche y los excesos; y trato de cuidar lo que se come y lo que se bebe.Y ese " pequeño" ayuno de cosas no necesarias, canalizarlo hacia aquel que lo puede necesitar.
Me cuido para sentirme bien, para disfrutar la vida con todas las luces, para valorar cada mañana que puedo levantarme bien.
Ya sé que todos vamos a morir.... paro a mí, me encontrará sana y viva!

martes, 3 de marzo de 2009

más madurez....


Estoy buscando información para tener una buena calidad de vida durante esta etapa de madurez.
Y quiero compartirlo, para que muchas mujeres, disfruten de esta época de la vida más plenamente.
Debemos:
tomar 2 litros de agua, una copa de vino tinto y 3 tazas de té verde por día.
Caminar 1 hora o hacer gimnasia tres veces por semana. Consejo extra: ubiquen algún baño, porque con tanto líquido, perderán varios minutos en el inodoro!
Harina integral, arroz integral, ginseng e isoflavonas de soja, para reemplazar todo lo que nos quita la menopausia.
Antioxidantes, ácido fólico, magnesio, fenilallenina, zinc, vitamina E, vitamina D y calcio, para luchar contra: el envejecimiento, la osteoporosis, el cansancio, los calambres y..... casi todo lo que nos pasa!
Kiwwi para los intestinos y los resfríos; jugo de naranja , por la vitamina C; yogour descremado, leche descremada, queso descremado... y mucha crema en la cara!!!!
Crema exfoliante, crema reafirmante, hidratante y nutritiva. Para la cara, para las manos, para los piés.Tintura, esmaltes, rouge a gusto.
Dormir 8 horas, no estresarse, comer sano, poco, y logicamente no fumar.
No sé si seremos más felices, pero si tenemos tanto que hacer.... es porque nos quedan muchos años por vivir!!!! Y es lo más hermoso que nos regaló Dios...LA VIDA!