![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8-uJdbHDGmrll2C7uVVGPNELk3y92gbVx7SUqOyadCNCmNaVdcEwPfGHhNy_cnNrLN2efELH8ahu0-IJ3PmRYOz1hiacWDY-LYyvsjR4zqw2_RzHUnZPR5KXaPjp_Iec1d1QI0NoqWtUc/s400/bandera_argentina_luto.jpg)
La muerte inspira respeto.Porque a todos nos iguala, a todos nos alcanza, y al ver morir a alguien, nos confronta con nuestra propia muerte.
También inspira una oración, porque al resultarnos desconocida, nos ponemos en manos del Supremo, del Hacedor de la vida y la muerte, para que su misericordia, prevalezca sobre la justicia.
El cristiano se inclina ante el misterio de la muerte, y el sentimiento del dolor, debe manifestarse sin crispación , sin broncas o enojos. Lo que se siente es inmanejable, pero qué hacer con ese sentir, sí depende de nosotros.
Oración, respeto, silencio, acompañamiento, ante el dolor de la pérdida de un ser querido.
Dicen que los países tienen los líderes que se merecen, o se parecen. Hoy nuestra Patria está de luto. Estemos de acuerdo o no con el ex-presidente que murió el 27 de octubre, la conmoción de su muerte nos invita a la reflexión de nuestros sentimientos, que no nos guíen los temores ni los rencores. Que nos una el discenso, para encontrar el bien común, que la paz y la justicia, sean factores de concordia. Sintonicemos nuestros corazones en un sano proyecto futuro, sin mezquindades. Una paz que brote desde adentro de cada corazón argentino, hoy conmovido , triste y preocupado, y sea como el fermento en la masa, y, que en el recogimiento del dolor, tiremos todos para adelante.Por nuestros hijos, por nuestros nietos, basta de manos crispadas, de puños cerrados, de gritos amenazantes.!
Néstor Kichner, descanse en paz!
¡"Jesucristo, Señor de la historia,te necesitamos!"
Aquí estamos Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
Jesucristo Señor de la Historia, te necesitamos,
amén